Volver al sitio
Volver al sitio

5 imprescindibles para la mujer activa que quiere optimizar su día a día

· Mujeres

¿Nunca te pasó llegar al final del día y pensar "a dónde se fue todo mi tiempo? No logré hacer ni la mitad de lo que tenía que hacer?" Si, conozco esa frustración. No estas sola.

Como mujeres estoy convencida que todas queremos sacarle más provecho al tiempo que ya tenemos. Ya sea porque queremos ser mejores profesionales, mamás, hijas, parejas, esposas, ¡o todas a la vez!

Pero sin planificación y buenos hábitos no puede haber optimización.

Por eso, acá te dejamos 5 imprecsindibles que necesitas tener en cuenta si queres optimizar tu día a día.

1 - Saber decir que no.

Capaz no veías este punto venir, pero consideramos que es el más importante.

Y esta es la realidad: perdés demasiado tiempo porque dejas que lo "imprevisto" se meta en tu esquema y no logras decir que no.

Y decir que no empieza por saber lo que es realmente importante.

Hay mucho más espacio para optimizar tu día cuando sabes en qué realmente tendrías que estar enfocando tu tiempo.

Asi que optimizar tu tiempo tiene primero que ver con saber tomar mejores decisiones de lo que merece tu atención y lo que no.

Voy a ser honesta: esto cuesta. Pero es extremadamente efectivo. Bien se dice "el que mucho abarca poco aprieta".

"Pero es que tengo tantas cosas que hacer que no puedo estar eligiendo".

¿Realmente es así? O será que tal vez simplemente nunca te pusiste a analizar como es tu día a día? Acá están nuestros consejos prácticos:

Paso 1: Hacé una buena auditoría de tu tiempo. Realmente observá. Cómo tomas decisiones del uso de tu tiempo.

Producimos más cuando somos capaces de enfocarnos en unas cuantas cosas y hacerlo bien.

Paso 2: Definí lo que realmente tenes que lograr en la semana y luego organizalo en máximo 3 a 4 tareas importantes por día eliminando las que no tienen tanta prioridad.

Tendrías que llegar a algo que yo llamo "mi semana ideal".

Hacé el ejercicio: ¿cómo sería una semana ideal para vos? ¿Qué decisiones tenes que tomar para lograr que eso suceda? ¿A qué tenes que saberle decir que no? Ahí lo tenes.

Te vas a dar cuenta de cuánto tiempo ganas si arrancas cada día con una idea clara de lo que queres lograr en vez de "dejarte llevar" por lo que surja.

Y esto nos lleva justamente al punto 2 para optimizar tu día a día.

2 - Definir días específicos para tareas específicas.

El uso de tu tiempo y la optimización de tu día a día tiene un aspecto psicológico muy fuerte.

Y una de las mayores razones por las que perdemos tiempo es lo que llamamos "cambio de contexto", que básicamente significa pasar de una tarea a otra.

En promedio, el cerebro tarda 30 minutos en adaptarse de un enfoque al siguiente.

¿Nunca te pasó "estar en tu salsa" haciendo algo y de repente algo te distrae y luego es super difícil volver a ese estado? Cambio de contexto. 

De ser posible creá hábitos en los que no mezcles demasiadas tareas diferentes en un mismo día.

Por el contrario: definí tareas específicas para días específicos.

"Los lunes me enfoco en X"

"Los martes son días de Y"

Así succesivamente.

3 - Organizar juntar tareas similares para hacerlas de seguido.
 

El próximo punto es aprender a hacer "batch".

¿Qué es batch? Juntar tareas y diligencias similares para hacerlas todas de seguido.

Entre menos cambies de contexto entre una tarea y la otra mejor.

4 - ¡Delegar lo que sea delegable!

Una de las cosas que tenemos que aprender a hacer es ver a nuestro tiempo como dinero: ¡porque lo es!

Hacé un cálculo rápido: cuánto vale tu hora? Dividí lo que ganas mensualmente por la cantidad de horas que trabajas por mes para ganar ese sueldo. ¿Cuánto sale tu hora?

Con eso en mente, preguntate para cada tarea: ¿vale la pena que lo haga yo o puedo delegarlo?

La optimización llega cuando podes concluir: me conviene más usar este tiempo que normalmente dedicaría a X tarea para otra cosa que va a aportar más valor a mi objetivo final.

Si podes evitar hacerlo, delegalo o encontrá una solución que te permita optimizarlo.

Como nuestro robot de limpieza en Serafina por ejemplo ;)

5 - Vivir cerca de la "acción"

Esto no tiene necesidad de mayor explicación. Si tenes una dinámica de vida relativamente activa, estar cerca de todo es realmente una gran ventaja.

Entre menos viajes hagas mejor.

¡Espero que estos 5 consejos te ayuden a optimizar tu día a día!

Suscribirse
Anterior
Serafina entre los 3 mejores proyectos Disruptivos en...
Siguiente
¿Qué es la arquitectura femenina y hace realmente la...
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar